Prueba de Dengue Combo Ab(IgG+IgM) + Ag(NS1)
La prueba de Dengue es un inmunoensayo cromatográfico rápido para la detección cualitativa del antígeno NS1 y los anticuerpos IgG e IgM del virus del dengue en sangre entera humana, suero o plasma como una ayuda en el diagnóstico de infecciones de dengue.
Registro sanitario: 1298R2017 SSA
Beneficios
- Prueba eficiente, rápida, económica y fácil de utilizar.
- Alta sensibilidad y especificidad.
- No requiere equipo de laboratorio adicional.
- Cuenta con aprobación de SSA.
- No requiere refrigeración.
Acerca de
El Dengue: Una Enfermedad Viral en Ascenso
El dengue es una enfermedad infecciosa causada por un virus transmitido al ser humano por la picadura de mosquitos infectados, principalmente del género Aedes. Aunque los síntomas pueden variar, los más comunes incluyen:
- Fiebre alta: Generalmente comienza de forma brusca y puede alcanzar temperaturas elevadas.
- Dolor de cabeza intenso: A menudo se describe como un dolor detrás de los ojos.
- Dolor muscular y articular: Sensación de dolor y rigidez en todo el cuerpo.
- Erupción cutánea: Aparecen manchas rojas en la piel, similares a las del sarampión.
- Náuseas y vómitos: Problemas gastrointestinales frecuentes.
El Dengue Hemorrágico: Una Complicación Grave
En algunos casos, el dengue puede evolucionar hacia una forma más grave conocida como dengue hemorrágico. Esta complicación se caracteriza por:
- Fiebre alta persistente: La fiebre no cede y puede empeorar.
- Sangrado: Pueden aparecer moretones, sangrado de nariz o encías, y en casos más severos, sangrado interno.
- Disminución del recuento de plaquetas: Esto aumenta el riesgo de hemorragias.
- Shock: En casos extremos, puede ocurrir un shock que pone en riesgo la vida.
Diagnóstico del Dengue: La Importancia de las Pruebas Rápidas
Tradicionalmente, el diagnóstico del dengue se basaba en la identificación de los síntomas clínicos característicos y la confirmación mediante pruebas de laboratorio más complejas. Sin embargo, en los últimos años, las pruebas rápidas inmunocromatográficas han revolucionado este proceso.
- ¿Qué son las pruebas rápidas? Son dispositivos sencillos y portátiles que permiten detectar la presencia de antígenos del virus del dengue en una muestra de sangre.
- ¿Cuáles son sus ventajas?
- Rapidez: Los resultados se obtienen en pocos minutos.
- Sensibilidad: Aunque pueden presentar algunas limitaciones, ofrecen una alta sensibilidad en fases agudas de la enfermedad.
- Portabilidad: Pueden utilizarse en áreas remotas o con recursos limitados.
- Bajo costo: Son más económicas que las pruebas de laboratorio convencionales.Gracias a estas ventajas, las pruebas rápidas han permitido un diagnóstico más oportuno y una mejor gestión de los casos de dengue, facilitando la implementación de medidas de control y prevención.
El diagnóstico temprano del dengue es crucial para brindar el tratamiento adecuado. Las pruebas rápidas son herramientas valiosas para detectar la infección en sus primeras etapas. Estas pruebas se basan en la detección de:
Antígeno NS1: Esta proteína viral aparece en la sangre durante la fase aguda de la enfermedad y puede ayudar a confirmar un diagnóstico temprano.Anticuerpos IgM: Estos anticuerpos se producen en respuesta a la infección por el virus del dengue y suelen aparecer en los primeros días de la enfermedad.
Anticuerpos IgG: Estos anticuerpos aparecen más tarde en la infección y pueden indicar una infección pasada o una infección actual.
La combinación de los resultados de estas pruebas, junto con los síntomas del paciente y la historia clínica, permite al médico establecer un diagnóstico preciso y tomar las medidas necesarias para el tratamiento y seguimiento del paciente.
Dengue: Diagnóstico Rápido y Prevención Efectiva
El dengue, una enfermedad viral transmitida por mosquitos, ha experimentado un aumento significativo en su incidencia a nivel mundial. Ante esta realidad, contar con herramientas de diagnóstico rápido y estrategias preventivas efectivas se vuelve fundamental para controlar su propagación y minimizar sus impactos en la salud pública.
Prevención del Dengue: Medidas Esenciales
La prevención del dengue sigue siendo la estrategia más eficaz para combatir esta enfermedad. Algunas medidas clave incluyen:
- Eliminación de criaderos de mosquitos:
- Vaciar y limpiar regularmente recipientes que puedan acumular agua, como jarrones, neumáticos, latas y otros.
- Tapar los tanques de agua y mantenerlos limpios.
- Cambiar el agua de los bebederos de animales con frecuencia.
- Protección personal:
- Utilizar repelentes de insectos registrados.
- Vestir ropa clara, de manga larga y pantalones largos, especialmente durante las horas de mayor actividad de los mosquitos.
- Instalar mosquiteros en puertas y ventanas.
- Campañas de concientización:
- Informar a la población sobre los síntomas del dengue y la importancia de acudir al médico ante cualquier sospecha.
- Promover la participación ciudadana en las acciones de control de vectores.











